Quince organizaciones sociales de base conforman el Movimiento Ríos Vivos Antioquia: ASMAV Ituango, ASVAM El Aro, ASVAM Toledo, ASVAM Peque, ASVAM San Andrés, ASVAM ORCHIBU, ASVAM Briceño, Asociación de mineros de Sabanalarga (ASOMINSAB), Asociación de pequeños mineros y pesqueros de Puerto Valdivia (AMPA), Asociación de mineros de Valdivia (ASOMIAVAL), Asociación de pescadores de Valdivia (ASOPESVAL), Asociación de Barequeros del Bajo Cauca (ABC), Asociación de pescadores unidos del barrio La Esperanza (ASOPESCA), Grupo de Jóvenes Defensores del Agua de Ituango y Asociación de Mujeres Defensoras del Agua y la Vida (AMARU). Los principales objetivos del Movimiento son:
La permanencia en los territorios, que implica la búsqueda de salidas a la crisis y de posibilidades para permanecer en los territorios de cada comunidad con dignidad y acceso a derechos. La defensa del territorio como espacio vital y de los derechos humanos civiles, políticos y Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) con especial énfasis en los ambientales, por lo que nos definimos como Movimiento Ambientalista. La transformación de la política minero energética en Colombia, la cual entendemos como una de las principales causas del destierro al que nos estamos viendo sometidas las poblaciones rurales.