WASHINGTON (Reuters) - USA están negociando la venta de al menos cuatro grandes drones sofisticados a Marruecos, según tres fuentes usamericanas familiarizadas con las negociaciones, y se espera que discutan el acuerdo con los miembros del Congreso en los próximos días.
Las fuentes no indicaron si el acuerdo, que se está tramitando desde hace varios meses, estaba relacionado con el acuerdo negociado con la ayuda de los USA para que Marruecos normalizara sus relaciones con Israel.
Aunque el Departamento de Estado ha autorizado la venta de los vehículos aéreos no tripulados, según las fuentes, no se sabe si los funcionarios usamericanos han aprobado la exportación de los aviones teledirigidos con armas adjuntas, dijeron dos de las personas.
El acuerdo debe ser aprobado por los miembros del Congreso, que pueden recibir la notificación tan pronto como el viernes, dijo una de las personas. El Congreso podría bloquear un acuerdo final pero eso no está previsto, dijeron dos de las personas.

Los cuatro drones MQ-9B SeaGuardian de General Atomics tienen un alcance de 6.000 millas náuticas (11.100 km) y podrían inspeccionar enormes franjas de mar y desierto.
Un acuerdo con Marruecos sería una de las primeras ventas de drones después de que la administración del Presidente Donald Trump siguiera adelante con su plan de vender más drones a más países reinterpretando un acuerdo internacional de control de armas llamado Régimen de Control de la Tecnología de Misiles (MTCR).
Tras la reinterpretación del MTCR por parte de la administración Trump, los senadores de los USA introdujeron una legislación que bloquearía la exportación, la transferencia o el comercio de muchos drones avanzados a países que no son aliados cercanos de los USA. Se permitiría la venta a los miembros de la OTAN, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón e Israel.
Aun así, este otoño hubo ventas de drones a Taiwán y a los Emiratos Árabes Unidos. La venta a los Emiratos atrajo las críticas de algunos senadores.
El Departamento de Estado y la embajada de Marruecos en Washington no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Reportaje de Mike Stone y Patricia Zengerle en Washington; edición de Chris Sanders y Alistair Bell
Nota de Tlaxcala
Mientras que la ley de USA prohíbe tales ventas de armas a ejércitos invasores, la decisión unilateral de Trump de respaldar la reivindicación de soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental replantea el conflicto como una guerra civil, y entonces se aplican normas diferentes.
La compra de los 4 drones le costaría a Marruecos unos 190 millones de dólares [= [160 millones de euros, 1.600 millones de dirhams]. El costo de una hora de vuelo sería de unos 6.000 dólares [= 5.000 euros, 52.000 dirhams].
