Al 10 de mayo, más de 20 000 personas habían firmado este llamado lanzado el 4 de mayo
Desde hace varios meses, el movimiento de los Chalecos Amarillos, sin precedente en la historia de la Va República, patea nuestras calles.
Un movimiento de ciudadan@s que nació espontáneamente y que no está vinculado con ningún partido político.
Un movimiento que moviliza a decenas de miles de franceses todos los sábados, desde hace más de 6 meses, y que está apoyado por millones de otras personas.
Un movimiento que reclama cosas esenciales: una democracia más directa, una mayor justicia social y fiscal, medidas radicales frente al estado de urgencia ecológica.
Lo que ell@s piden, lo piden para toda@s. Los Chalecos Amarillos, somos nosotr@s. Nosotr@s artistas, técnic@s, autores, de todas esas profesiones de la cultura, precari@s o no, estamos absolutamente implicad@s en esta movilización histórica.
Y nosotr@s lo proclamamos aquí: nosotr@s no nos dejamos engañar .

No nos engañan las tonterías que ce cuentan para desacreditar a los Chalecos Amarillos, descrit@s como anti-ecologistas, extremistas, racistas, alborotadores… La manipulación no alcanzó su objetivo, ese discurso no tiene nada que ver con la realidad a pesar de que los medios hegemónicos y los voceros del gobierno pretendan convencernos.
Como la violencia que esos medios ponen en relieve todos los sábados.
Sin embargo, la violencia más alarmante no está allí.
El balance de la represión se agrava todos los sábados. Hasta el 19 de abril de 2019, se contabilizaba una muerte, 248 herid@s en la cabeza, 23 ojos sacados, 5 manos arrancadas entre l@s manifestantes. Es indigno de nuestra república.
Y no somos l@s primer@s en denunciarlo: Amnistía Internacional, La Liga de los Derechos del Hombre, la ONU, la Unión Europea, el Defensor francés de los Derechos, tod@s condenan las violencias policiales contra los Chalecos Amarillos en Francia.
El numero de herid@s, de vidas quebradas, de detenciones y de condenas supera el entendimiento. ¿Cómo se puede todavía ejercer nuestro derecho a manifestar frente a tal represión? Nada justifica la utilización de un arsenal legislativo llamado: « antialborotadores» que ultraja nuestras libertades fundamentales.
Nosotr@s no nos dejamos engañar. La violencia más amenazante es económica y social. Es la de este gobierno que defiende los intereses de algun@s en detrimento de todas y todos. Es la violencia que marca los cuerpos y los pensamientos de aquell@s que se deterioran en sus trabajos para sobrevivir.
Es así que debemos –se trata de una urgencia histórica- enfrentar colectivamente a la crisis ecológica y encontrar soluciones justas y eficaces, con el objetivo de dejarles un mundo vivible a nuestr@s hij@s. Nosotr@s no nos dejamos engañar. Este gobierno no ha cesado de dar marcha atrás en estos temas con el fin de no inquietar a los responsables del desastre anunciado. Los Chalecos Amarillos lo denuncian, así como también los militantes ecologistas. Hoy, la convergencia de las luchas sociales y medioambientales está en marcha.
Nosotra@s vamos a seguir indignándonos, más fuerte, más frecuentemente, más junt@s.
Y hoy, hacemos un llamado a escribir una nueva historia.
Nosotr@s, escritor@s, músic@s, director@s, músic@s, editor@s, escultor@s, fotógraf@s, técnic@s de sonido y de imagen, guionistas, coreógraf@s, dibujantes, pintor@s, cirquer@s, comediantes, productor@s, bailarin@s, creador@s de todo tipo, estamos en rebelión frente a la represión, la manipulación y la irresponsabilidad de este gobierno en un momento de transición tan particular de nuestra historia.
Utilicemos nuestro poder, el de las palabras, del verbo, de la música, de la imagen, del pensamiento, del arte, para inventar un nuevo relato y apoyar a l@s que luchan en las calles y las rotondas desde hace meses.
Nada está escrito. Dibujemos un mundo mejor.
A dream you dream alone is only a dream.
A dream you dream together is reality.
Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño.
Un sueño que sueñan juntos es la realidad.
John Lennon
Colectivo Yellow Submarine
Para unirse a nosotr@s o contactarnos:
collectif.yellow.submarine[at]gmail.com
►Firmen la petición
Primer@s firmantes
- Jeanne BALIBAR / actriz y directora
- Bruno GACCIO / autor
- Anne-Laure GRUET / directora actriz
- Juliette BINOCHE / actriz
- Denis ROBERT / escritor, director
- Gilles PERRET / director
- Yvan LE BOLLOC'H / cantante, actor
- Simon ABKARIAN / actor, autor, director
- Frank MARGERIN / autor de cómics
- Emmanuelle BÉART / actriz
- Robert GUÉDIGUIAN / cineasta
- Anouk GRINBERG / actriz
- Alexandre GAVRAS / productor, autor
- China MOSES / músico
- Sam KARMANN / actor, director
- Jean-Claude PETIT / compositor, director de orquesta
- Swann ARLAUD / actor
- Alain DAMASIO / escritor
- Jean-Luc MOREAU / director
- Fanny COTTENÇON / actriz
- Ariane ASCARIDE / actriz
- Annie ERNAUX / escritora
- Marion MONTAIGNE / autora de cómics
- Anne ALVARO / actriz
- Ludovic BOURCE / compositor
- Stéphane BRIZÉ / Director
- Christophe RUGGIA / cineasta
- Alain GUIRAUDIE / cineasta
- Michel BARTHELEMY / Jefe de decoración
- Alice DIOP / cineasta
- Serge QUADRUPPANI / escritor, traductor
- Éric DEMARSAN / compositor
- Emile BRAVO / autor de cómics
- Xavier DURRINGER / autor-director
- Elli MEDEIROS / artista
- Julie BERTUCCELLLI / cineasta
- Stanislas NORDEY / director y actor
- Florent MASSOT / editor
- Katell QUILLÉVÉRÉ / Directora
- Luis REGO / actor
- Vincent CESPEDES / filósofo, compositor
- Julien SERI / director
- Justine TRIET / Directora
- Jean-François LEPETIT / productor
- Christine BOISSON / actriz
- Niko KANTES (Sporto Kantes) / músico
- Benjamin SPORTES / músico
- Liliane ROVERE / actriz
- Edouard LOUIS / escritor
- Solweig VON KLEIST / artista, director de cine de animación
- Frédéric CHAUDIER / Director
- Martin MEISSONNIER / músico, director
- Rémi CHAYE / director de cine de animación
- Mariana OTERO / Directora
- Eva DARLAN / actriz
- Géraldine SROUSSI / Directora y productora de Olam Productions
- Pierre SCHOELLER / cineasta
- Xavier MUSSEL / actor, autor, director
- Olivier RABOURDIN / actor
- Stéphane GOUDET / Director artístico de Méliès de Montreuil
- Tom DARNAL / músico
- Enzo CORMANN / escritor
- Arnaud des PALLIÈRES / cineasta
- Laurence CÔTE / actriz
- Aline PAILLER / productor de radio
- Marc HERPOUX / guionista
- Jean PIERRE DURET / ingeniero de sonido, director de documentales
- Simone BITTON / cineasta
- Thierry de PERETTI / cineasta
- Marina TOME / actriz, autora, directora
- Chick ORTEGA / actor
- Marianne SERGENT / actriz, autora
- Dalila DALLÉAS BOUZAR / artista plástica
- Nathalie MANN / actriz
- Guillaume BRAC / cineasta
- Chantal STEINBERG / Escuela de Documental de Lussas
- Marie-Claude TREILHOU / cineasta
- Jacques SERRES / actor, autor
- Nicolas DEVEAUX / Director
- Pascal TESSAUD / cineasta
- Claire CHILDERIC / cineasta
- Roland GORI / autor
- Pierre BECU / director
- Nicolas BABY / músico
- Nicolas KLOTZ / cineasta
- Laurent BOUHNIK / Director
- Bernard BLANCAN / actor y director
- Pierre PRADINAS / director
- Michel BROUÉ / matemático
- Juan ROZOFF / músico
- ELDIABLO / escritor, autor
- Robin CAMPILO / cineasta
- Pierre-Louis CASSOU / productor
- ARK / músico
- Brigitte ROÜAN / actriz, cineasta
- Gérard MORDILLAT / novelista, cineasta
- Marie FABRE / actriz
- Jean-Louis COMOLLI / cineasta, escritor
- Sacha MAMBO / músico
- Jean Pierre THORN / cineasta
- David HERMON alias COSMIC NEMAN / músico Zombie Zombie
- Claudine BORIES / cineasta
- Geoffroy LAGASNERIE / filósofo sociólogo autor
- Yves AGOSTINI / camarógrafo
- Jacques BONNAFFÉ / actor
- Jean ANNESTAY / editor, escritor
- Marion MAZAURIC / Editora